Noticia

OBTIENEN 56 MUJERES CERTIFICADO DE PREPARATORIA LUEGO DE ESTUDIARLA EN EL CENTRO DE JUSTICIA PARA MUJERES

03/26/2025

COMUNICADO DE PRENSA 224-2025

  • - La sinergia entre la PGJE y la SEP logra la 6ª generación de egresadas de Preparatoria Abierta

Con el claro objetivo de colaborar al empoderamiento de las mujeres, el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) La Paz, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, entregó la tarde de este miércoles 26 de marzo, los documentos que acreditan la conclusión de Educación Media Superior de las 56 mujeres, usuarias de esta institución, que por diversas circunstancias no lo poseían.

Teniendo como escenario el Poliforo Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), y en el marco de actividades del 8M, “Para todas las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, acompañadas de sus seres queridos las alumnas, visiblemente emocionadas, recibieron su documento con la aspiración de acceder a mejores oportunidades laborales. 

En la ceremonia se entregó reconocimiento a las egresadas y uno especial a los mejores promedios de la generación: Margarita Gutiérrez Tamayo, Sofia Danaí Camacho Geraldo y Yesenia Karina Luna González, quienes obtuvieron 9.5 de calificación. 

De igual forma entregaron reconocimientos a quienes son pieza clave para lograr la meta y crecimiento de las alumnas, los maestros José Alfredo Álvarez González y José Manuel Mazón quiénes ampliamente ovacionados.

En su intervención la secretaria de Educación Pública, Alicia Meza Osuna, felicitó a las egresadas y las exhortó a continuar su preparación académica y comprometió permanecer en coordinación con la PGJE para apoyar a las mujeres.

En representación de sus compañeras, la alumna Margarita Gutiérrez Tamayo, agradeció la oportunidad de obtener el certificado de Nivel Media Superior y al CJM por abrir una puerta de más oportunidades para ellas, así como la paciencia de los asesores al instruirlas: ¡Sí se pudo compañeras, somos más grandes que cualquier obstáculo!, vitoreó.

Por su parte la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, madrina de la 6ª Generación de Egresadas, reconoció el valor de las alumnas para superar el reto, que significó un gran paso en sus vidas: “Las mujeres podemos con todo”, aseveró.

Quiroga Romero reconoció el gran trabajo del Procurador General de Justicia del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, al frente de la institución, así como el de la coordinadora del CJM, Frida Salgado Estrada, por brindar la oportunidad de estudio a cientos de mujeres.

Se pronunció por continuar combatiendo la violencia de género y que no haya impunidad para quienes la ejerzan.

A nombre del jefe del Ejecutivo, Víctor Castro Cosío, Berenice Serrato Flores, directora general del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, se sumó a las felicitaciones por el gran esfuerzo para estudiar a la par de contar con otras responsabilidades. 

Las invitó a sumarse a la estrategia “Párale a la Violencia” y las exhortó a continuar con valor por el camino de la capacitación continua y la superación, que se traducen en independencia y económica y una mejor calidad de vida.